Trasvase del Ebro

El río Ebro cuenta con 970 km de longitud y un caudal medio anual en la desembocadura de 464 m3/s, siendo el río más caudaloso de España. El Trasvase del Ebro desviaría solamente 40 m3/s diarios, produciendo enormes beneficios a las cuencas deficitarias del Mediterráneo. El trasvase del Ebro es posible y beneficioso con la voluntad política necesaria.

En un día óptimo, 40 m3/seg serán derivados al trasvase. para calcular el volumen de agua trasvasado de forma diaria tenemos que hacer la siguiente operación:

40 m3/seg x 3.600 segundos en una hora x 24 horas = 3.456.000 m3 x día.

Para calcular los Hectómetros cúbicos generados en un día, medida estandar en la gestión del agua, dividiremos dicha cantidad por 1 millón:

3.456.000 m3. / 1.000.000 = 3,46 hm3 x día.

Cada día de trasvase máximo (3,46 Hm3) estamos desperdiciando 760.000€, el equivalente a 1.834 piscinas olímpicas se pierden diariamente y ese agua tiene luego que ser desalada a un coste muy superior al del trasvase. El absurdo se explica solo.

1 Hm3

=

400 piscinas olímpicas

Agua no aprovechada por el trasvase en un día de trasvase máximo:

3,46 Hm3

=

1.384 piscinas olímpicas